Este blog nace por la apatía de la ciudadanía ante la gestión que hacen en nuestro ayuntamiento. La ciudadanía en general no se preocupa de como la administración municipal gestiona nuestro dinero, eso sí, luego en las tertulias de los bares se escuchan críticas de todo tipo. Ante esta situación me he propuesto concienciar a nuestros vecinos de la obligación que tienen de participar y de preocuparse por la gestión que se hace desde nuestro ayuntamiento. O en el peor de los casos, que al menos estén informados de como se administra nuestro ayuntamiento. Informo y opino de lo que allí acontece.



jueves, 10 de julio de 2014

DESOLACION EN LA ZONA PEATONAL

desolación en "las cuatro esquinas"
Con la palabra “desolación” quiero definir en nuestro entendimiento, la situación de ausencia de personas en la zona peatonal del centro del pueblo, cuando nos llegan las calores. No es nuevo de ahora esta situación pero si es verdad que en los últimos años, se han hecho importantes inversiones en nuestro pueblo, con el fin de hacer mas agradable la vida de nuestros vecinos.
            Según presume nuestro ayuntamiento en Tomares tenemos 25 parques. Antonia Hierro dejo 15 mas o menos, hablo de memoria, y el señor Sanz los ha llevado a 25. Entonces la pregunta es” hace falta en Tomares 25 parques” para nada. De hecho la mayoría de ellos, apenas tienen visitas. Por el contrario conllevan un importante gasto de mantenimiento.
lonas en Plaza de la Constitución
            Sin embargo en nuestras “Cuatro Esquinas” padecemos el implacable efecto del sol en cuanto llegan las calores. De todos es sabido que es la zona mas comercial de nuestro pueblo y por supuesto de mayor transito peatonal. Sin embargo ni a la anterior alcaldesa ni al actual alcalde, se les ha ocurrido dotar de sombra esta zona tan emblemática de Tomares. Gobernar bien, es saber priorizar bien el gasto. Debo también de reflejar aquí, que ya en la anterior legislatura se le presentó a nuestro alcalde un proyecto para sombrear la zona peatonal. Tal proyecto, quizás por la persona que lo presentó, no se tuvo en consideración. Sin embargo si se pusieron una buenas lonas en un sitio bastante menos frecuentado como es la Plaza de la Constitución.
            Aquí dejo esta reflexión para que cada uno que la lea, saque sus propias consecuencias.

Faustino Tomares.

martes, 8 de julio de 2014

LA PLAZA DE LA CONSTITUCION DE TOMARES DE ABANDONADO DISEÑO

La plaza denominada “De La Constitución “de Tomares fue diseñada por el marido de la trabajadora de nuestro ayuntamiento Isabel Lopez Girarte. Para quien no la conozca, debe saber que en la anterior legislatura fue concejal del PSOE pero nunca llegó a coger el acta de concejal. Por lo que dejó a su partido en la citada legislatura con concejal menos y por lo tanto sin capacidad para formar equipo de gobierno en coalición en aquellos momentos ya con Izquierda Unida ya con el Partido Andaluz.
La plaza de acentuado diseño del arquitecto Sergio Hoffman. Tiene su sello de identidad en una fuente  con varios surtidores que emergen desde la superficie del agua acumulada. Con una pantalla en el frontal donde figura el nombre de la plaza. Toda ella hecha de materiales que se adaptan al diseño del resto de la plaza.
Estoy seguro que a muchas personas les gustará el diseño de la misma. Destaca en la misma su entrada por el callejón de “La Chipi” antigua entrada de la hacienda de la que formaba parte con escudos antiguos de armas incluidos en su fachada. Conserva unos meritorios arcos antiguos de mármol blanco que fueron descubiertos de su mampostería de material en esta última remodelación devolviéndolos seguramente a su estado original.

Desgraciadamente, tras gastarse un dinero importante nuestro ayuntamiento en el actual diseño. Ahora luce generalmente con aspecto de abandono. La fuente mencionada esta casi siempre deslucida por el agua putrefacta y sucia que no se mueve pues en rarísimas ocasiones funcionan los surtidores. A ello se une la acumulación de bolsas y papeles que se amontonan sobre el agua. Y por último y para deslucirla del todo. Nuestro ayuntamiento ha colocado un letrero de chapa blanca prohibiendo el juego con pelota en la misma, sobre la pared frontal de la fuente al lado de las letras de diseño que nos dice el nombre de la plaza. Letras que no pueden formar palabra por faltar alguna de ellas….. 
Faustino Tomares.

viernes, 27 de junio de 2014

PRESIDE EL IMPUTADO SR. CARMONA EL PLENO ORDINARIO DE JUNIO




Miguelito Gibraleón
            El pasado martes 24 de los corrientes, se celebro pleno ordinario en el ayuntamiento de Tomares. A mi forma de entender  fue mas motivo a resaltar las formas empleadas por los concejales asistentes que el fondo del debate.
            Empezaré comentando la defensa que hizo Miguelito Gibraleón contra las afirmaciones de la oposición en la moción presentada por Alberto Mercado del Partido Andaluz “por la defensa de los trabajadores del ayuntamiento que han declarado en los juzgados en el proceso de los imputados del Partido Popular en el ayuntamiento de Tomares” Es increíble las chorradas que  ese señor con esa cara es capaz de decir. Aquí en Tomares es difícil de entender quizás en su pueblo, Gibraleón, sea más normal.
            Trataré en segundo lugar la sorpresa que me causó el “tono muy conciliador” que emplearon los concejales del PP para con el partido socialista. Algo ha cambiado. A lo mejor están pensando en hacer coalición en un futuro no muy lejano.
Miembros de Podemos asistentes al pleno
            A tener en cuenta la asistencia al pleno de tres miembros del partido Podemos. Se les ve con muchas ganas. Desde aquí les deseo mucha suerte y que no pierdan la ilusión. En la actual “democracia” que ha deteriorado el bipartidismo, es necesaria su participación
            La falta de democracia del grupo popular se hizo mas que notable cuando se debatió la moción presentada por Valme Sánchez de I.U. en la que pedía un referéndum para elegir la formula de gobierno. Automáticamente todo el grupo popular salvo el alcalde presidente, abandonaron el salón del pleno. Aprovecharé para hacerles saber a los que abandonaron, que el pueblo no les eligió para evitar el debate. Muy al contrario, les dio mayoría absoluta para poder debatir y con su voto tener el poder para que la moción que ellos entiendan, no prospere. Exhibieron claramente el talante falto de democracia que les asiste.
Pleno con los asientos del PP abandonados
            Tras esta moción se hizo un receso y en la continuación nos vemos presidiendo el pleno, no se lo pierdan “al imputado señor Carmona” Deduzco que el señor alcalde se iría para Madrid al pleno que por la tarde se celebraría en el Senado del que es miembro, ya saben por eso del pluriempleo.
            Por último en el turno de ruegos y pregunta, el señor Mercado aprovechó para preguntar las razones que han llevado al alcalde a cesar al actual jefe de la policía Don Fernando Casas. La ausencia del señor alcalde hizo imposible la respuesta. Aprovecho desde aquí para expresar mi gratitud a Fernando Casas. Ha sido un buen “jefe” pues ha buscado por encima de todo la mayor conciliación, dentro de lo posible, entre los ciudadanos y sus agentes. Consiguiéndolo casi siempre. Me siento orgulloso de haber sido yo quien negoció en su momento la formula de gestión que de él se esperaba. Muchas gracias Fernando y hasta siempre.
El Imputado Carmona presidiendo el Pleno
            Llegados los ruegos y preguntas para los ciudadanos que pacientemente habían esperado la celebración del pleno. El imputado Carmona les hizo saber que más adelante los recibiría el señor alcalde.
            Sin nada más que resaltar a mi manera de entender, finalizó el pleno.


Faustino Tomares.


sábado, 14 de junio de 2014

PLENO EXTRAORDINARIO DEL MES DE JUNIO.

El pasado miércoles once de junio se celebró en el ayuntamiento de Tomares Pleno Extraordinario, es decir un Pleno que no es Ordinario porque en aquel se omite el punto de Ruegos y Preguntas que es precisamente el punto que mas rehúye nuestro equipo de gobierno, de ahí lo de Extraordinario. Además del hecho habitual que se celebre en un día laboral y a las nueve y media de la mañana.
Antes de entrar en materia resaltaré la circunstancia de que al parecer hay bastantes miembros del equipo de gobierno con angúrrias. Se deduce por la de veces que tienen que acudir al baño. Esta circunstancia al parecer lleva consigo debilidad física en el organismo. No cabría pensar otra cosa debido a los arrastres de sillas que se producen cuando aquellos inician el camino del baño con el consiguiente ruido. Seguro que algún mal pensado piensa que hacen ese ruido voluntariamente para molestar la intervención de los portavoces de la oposición.
Ya en el debate de los puntos del día destacaré las alegaciones de nuestro ayuntamiento que se aprobaron por unanimidad contra la construcción de un centro comercial en la linde de nuestro pueblo y en el termino de San Juan.se situará en la rotonda de Aníbal Gonzalez por donde se entra a Tomares desde el polígono El Manchón o desde San Juan de Aznalfarache. Es razonable que nuestro consistorio se oponga a esta construcción y que de hecho lo apoye la totalidad de la oposición. Pero resulta del todo ilógico este celo a ese centro comercial cuando justo enfrente pero en el termino de nuestro pueblo se autorizó la construcción, ya en funcionamiento, de otro centro comercial a pesar de la saturación de vehículos ya existente en la zona o del exceso de oferta  comercial de este tipo que solo beneficia la destrucción del comercio local.
El punto quinto del orden del día. Trataba sobre el desahucio del kiosco-bar del parque de Montefuerte. No es este el lugar para tratar si es de justicia este desahucio. Lo cierto es que tras  la llegada de las cámaras de una televisión, el alcalde decidió aplazar el debate de este punto. Que cada uno reflexione sobre las razones del alcalde para tomar esta decisión.
Faustino Tomares.


viernes, 7 de marzo de 2014

LOS IMPUTADOS DEL “CASO TOMARES”


Nuevamente nos encontrado más información en el diario “El Mundo” del “Caso Tomares” Vamos viendo poco a poco a poco como la jueza del Nº 8 va tejiendo la tela de araña para dilucidar la malversación de dinero público que ha existido en el ayuntamiento del mismo nombre y en el que más pronto que tarde. Se aumentará el número de imputados. El “aforamiento” del que se sirve la casta política. Tiene mucho que ver para que este número aún no haya crecido.

A continuación colgaré foto de la noticia del referido periódico. Pero para el que no tenga ganas de leer. Les diré que uno de los imputados en el caso Juan Campos. Al parecer, no solo estuvo cobrando durante año y medio por unos informe que nunca hizo y alrededor de dos mil euros mensuales. El resto de la legislatura estuvo cobrando de los fondos del “Plan Proteja” y del “Plan E” del gobierno de Zapatero que mandaba al ayuntamiento de Tomares gobernado por Jose Luis Sanz. El Parido Popular, no quería nada del  anterior presidente de gobierno. Pero estaban rápidos y veloces para repartirse el dinero que aquel mandaba a los ayuntamientos. También a los del PP.

Aprovecho para comunicar aquí. Que el actual Vicesecretario de ayuntamiento Alfonso Barrios, que fuera secretario durante los autos. También ha sido imputado y que además han tenido que declarar representantes de empresas que hacían de pantalla para desviar en connivencia con el ayuntamiento, dinero público.

Faustino Tomares.

martes, 25 de febrero de 2014

PLENO EXTRAORDINARIO EN EL AYUNTAMIENTO DE TOMARES O COMO JOSE LUIS SANZ LE TOMO EL PELO A LOS TOMAREÑOS


El pasado día 20 de los corrientes, se celebró  pleno extraordinario en el ayuntamiento de Tomares a propuesta de la oposición para así aclarar todas las circunstancias que se han dado alrededor de los tres concejales imputados del equipo de gobierno. El orden del día contenía seis puntos. La oposición conocedora de la forma de actuar del alcalde en el anterior pleno extraordinario, fijó estos seis puntos para poder analizar detalladamente todo lo que tenía que ver con los imputados, así como en uno de ellos,  se pedía el cese de los mismos.

                El alcalde fiel a su demostrada ya forma de actuar. Obligó que los seis puntos del orden se debatieran conjuntamente y se votaran a parte. Admitido, no tenía más remedio la oposición, eso sí, se comprometió a que hubiera un segundo turno de réplica. Así y todo el alcalde convocó otro pleno ordinario para las once de la mañana del mismo día. Ya les digo que aunque por ley es obligatorio convocar pleno todos los meses, en este ayuntamiento no se convocaba pleno ordinario desde primero de Noviembre y este era el pleno de Octubre que fue retrasado. Pues bien, convocó pleno ordinario el mismo día que se celebraba uno extraordinario, con el único fin de que con esa excusa no diera tiempo de celebrar el turno de réplica. Como es habitual, el pleno se celebró en un día laborable y a las 9.30 de la mañana con el fin de que no acudiera casi nadie. Para sorpresa del señor alcalde, el salón de plenos estuvo repleto. No solo por los asesores del ayuntamiento colocados a dedo y cobrando un gran sueldo pagados por todos. También hubo gran cantidad de ciudadanos de Tomares, que a pesar de la hora y el día, hicieron un gran esfuerzo por asistir.

La primera en intervenir fue Valme Sanchez de I.U. a continuación Alberto Mercado y por último antes de que interviniera el señor Carmona ,que cerró el primer turno, intervino Cristina Pérez que fue algo más breve que los anteriores compañeros de oposición. Los tres primeros aludiendo a documentación ya existente, dejaron bastante claro los delitos de prevaricación y malversación de dinero público por el que han sido imputados los tres concejales del equipo de gobierno. Muy al contrario, el señor Carmona fiel a su manera de actuar, aunque cambió las formas, no dijo ni una sola verdad en los veinticinco minutos en los que estuvo hablando, eso sí, en un tono conciliador al que no, nos tienen acostumbrado y con tono de voz también desconocido.

Una vez que terminó el representante del equipo de gobierno el primer turno, el alcalde dio por terminado el pleno, alegando que había convocado otro ordinario para las once y ya era más de esa hora. Por lo que la oposición se quedó sin turno de réplica. Fue tal el escándalo que se formó que tuvo que hacer acto de presencia la policía para poner orden y aplacar ánimos. Una vez más el señor alcalde dejó muestras del talante “democrático” al que nos tiene acostumbrado. La oposición, se negó a participar en la votación, como muestra de repulsa a la forma de actuar del alcalde.

A continuación tras un pequeño receso, se inició el pleno ordinario con solo dos puntos en el orden del día: El desahucio del quiosco del parque Montefuerte que actualmente explota Carmen y aprobar la construcción de un nuevo “Tanque de Tormentas” en el Polígono El Manchón, esta vez con un presupuesto cercano a los dos millones de euros (300 millones de pesetas).

A destacar que gracias a las reflexiones de Alberto Mercado. El desahucio del quiosco del parque no se llevará a cabo. Se pospondrá hasta que se celebre nuevo concurso público y entre, el próximo inquilino que podría ser la misma que lo tiene actualmente.

En el otro punto del día, también, Alberto Mercado dejo dicho “que consultados técnicos en la materia, no estaba claro que esos tanques de Tormentas, con una inversión ya cercana a los nueve millones euros (mil quinientos millones de pesetas) sean la solución a las inundaciones en Tomares” y que próximamente se hará un minucioso informe por técnicos acreditados que hará llegar a toda los vecinos.

La anécdota del pleno la protagonizó la concejal de Urbanismo doña Pilar Domínguez que “promocionó pantalones en el Carrefour a cuatro euros”

Faustino Tomares.

lunes, 10 de febrero de 2014

SIN PLENO ORDINARIO DESDE PRIMERO DE NOVIEMBRE


 

                Des de primero del mes de Noviembre pasado no tenemos pleno ordinario en el ayuntamiento de Tomares que preside el popular Jose Luis Sanz. Este que sale cada dos por tres en los medios de comunicación exigiéndole transparencia al PSOE.

                Deben de saber que es obligado por ley la celebración de un pleno ordinario al mes en los ayuntamientos.  Necesario para que el gobierno de información al pueblo y a la oposición que también es representante legal de los vecinos del pueblo. También sirve para fiscalizar desde la oposición la gestión del equipo de gobierno.

                Sin embargo el último pleno ordinario que se celebró en Tomares fue a primero de Noviembre y era el pleno que habría correspondido al mes de Octubre en el que no se celebró pleno alguno. En todo el año pasado se celebraron la mitad de los plenos que la ley exige.

                Naturalmente la oposición ha denunciado ante los tribunales la ilegalidad de esta situación cometida por el actual alcalde Jose Luis Sanz. La lentitud de la justicia, las penas de bajo nivel y la asunción de impunidad que existe entre los políticos dan lugar a estos comportamientos lejanos a lo que sería entendible en una democracia real.
Faustino Tomares.